Dedicada a “Armiño Negro y a Moni”. Si tengo tiempo os colgaré más fotos luego de la fiesta del viernes. Buen finde. No todo van a ser Beyonces
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=VkWTvavL-Rw]
Información del corazón y mucho más
Dedicada a “Armiño Negro y a Moni”. Si tengo tiempo os colgaré más fotos luego de la fiesta del viernes. Buen finde. No todo van a ser Beyonces
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=VkWTvavL-Rw]
noviembre 29, 2008
Grande Gardel!, aunque para tangueros buenos, Julio Sosa, el varón del tango.
noviembre 29, 2008
Doblemente, Gracias!. Por desasnarme y por la dedicatoria.
De más está decir que espero más fotos. Hace ya más de doce años que dejé mi querida Buenos Aires.
Y con seguridad digo que “Esta noche me emborracho” tiene letra y música de Santos Discépolo. Un genio.
Hasta pronto
noviembre 29, 2008
Gardel es el más grande. Adoro la canción Volver.
Yo adivino el parpadeo
De las luces que a lo lejos van marcando mi retorno.
Son las mismas que alumbraron
Con sus pálidos reflejos hondas horas de dolor.
Y aunque no quise el regreso,
Siempre se vuelve al primer amor.
La quieta calle donde el eco dijo:
Tuya es su vida, tuyo es su querer,
Bajo el burlón mirar de las estrellas
Que con indiferencia hoy me ven volver.
ESTRIBILLO:
Volver con la frente marchita,
Las nieves del tiempo platearon mi sien.
Sentir que es un soplo la vida,
Que veinte años no es nada,
Que febril la mirada
Errante en las sombras
Te busca y te nombra
Vivir con el alma aferrada
A un dulce recuerdo que lloro otra vez.
Tengo miedo del encuentro
Con el pasado que vuelve a enfrentarse con mi vida.
Tengo miedo de las noches
Que, poblada de recuerdos, encadenen mi soñar.
Pero el viajero que huye
Tarde o temprano detiene su andar,
Y aunque el olvido, que todo destruye,
Haya matado mi vieja ilusión,
Guardo escondida una esperanza humilde
Que es toda la fortuna de mi corazón.
(ESTRIBILLO)
noviembre 29, 2008
Muchas gracias Marta, es un gran regalo, y gracias a la anonima aportacion que nos trajo también la letra de Volver.
En los tangos hay algo imperecedero una musica inigualable y tal como probaron ante Pio nono una sensualidad censurable.
¿Que decir de sus letras, que tan pronto te envuelven en su poesia, como te refriegan el cochino mundo en que nos toca vivir? ¡Acuerdense de Cambalache!
Tangos, tangos, milongas…
Como la que tantas noches vive Marta de sarao en sarao, flagelandose no con el chino, sino con las vanidades ajenas que tanto glamour desprende.
En ocasiones un glamour con perfume de Chopped.
noviembre 30, 2008
Ahí va la la letra del tango. En efecto Moni, es de Discépolo, la letra y la música.
Sola, fané, descangallada,
la vi esta madrugada
salir de un cabaret;
flaca, dos cuartas de cogote
y una percha en el escote
bajo la nuez;
chueca, vestida de pebeta,
teñida y coqueteando
su desnudez…
Parecía un gallo desplumao,
mostrando al compadrear
el cuero picoteao…
Yo que sé cuando no aguanto más
al verla, así, rajé,
pa’ no yorar.
¡Y pensar que hace diez años,
fue mi locura!
¡Que llegué hasta la traición
por su hermosura!…
Que esto que hoy es un cascajo
fue la dulce metedura
donde yo perdí el honor;
que chiflao por su belleza
le quité el pan a la vieja,
me hice ruin y pechador…
Que quedé sin un amigo, que viví de mala fe,
que me tuvo de rodillas,
sin moral, hecho un mendigo,
cuando se fue.
Nunca soñé que la vería
en un “requiscat in pace”
tan cruel como el de hoy.
¡Mire, si no es pa’ suicidarse
que por ese cachivache
sea lo que soy!…
Fiera venganza la del tiempo,
que le hace ver deshecho
lo que uno amó…
Este encuentro me ha hecho tanto mal,
que si lo pienso más termino envenenao.
Esta noche me emborracho bien,
me mamo, ¡bien mamao!,
pa’ no pensar.
enero 21, 2012
Gardel el inmortal, el impecedero, siempre nos acompañará con su elegante voz. Carlos Mario Vélez G.